Decálogo de la alimentación saludable para niños El Norte, suplemento mi bebé, agosto 2017

Decálogo de la alimentación saludable para niños
Para prevenir la obesidad infantil, es necesario que enseñes a tus hijos a comer en forma equilibrada
La clave para que los niños aprendan a alimentarse de forma saludable y nutritiva, sin correr el riesgo de sobrepeso a futuro, es que les ofrezcas menús con las siguientes características:
- VARIADOS
Acostumbra cuanto antes a tu hijo o hija a que coma de todo y a degustar los sabores de distintos alimentos. La clave para educarle en hábitos alimentarios saludables está en ofrecerle una alimentación variada desde sus primeros años de vida. Es difícil que aprenda a comer bien si no lo acercas a una gran variedad de alimentos.
- EQUILIBRADOS
Es imprescindible que conozcas el menú de la guardería o el kínder para complementarlo con el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena, y hacer así una alimentación equilibrada. Los alimentos deben distribuirse a lo largo del día para que el cuerpo obtenga de ellos los nutrientes que necesita, según sus exigencias.
- SANOS
Escoge los alimentos con menos grasa, con poca sal, abundantes verduras, frutas, legumbres y cereales integrales, y en cantidades acordes a su apetito y a sus necesidades.
- NUTRITIVOS
Ofrécele alimentos de todos los grupos (frutas, verduras, carnes, pescados, cereales, legumbres) para que pueda elegir los que más le gusten. Está en tus manos evitar que tu hija o hijo consuma habitualmente alimentos superfluos, llenos de calorías vacías, como dulces, refrescos, hamburguesas, pizzas, frituras y similares.
- APETECIBLES
Si cocinas los alimentos (verduras, pescados, legumbres) de diferentes maneras, y combinas los que le gustan menos a tu hijo o hija con otros que le agradan más, y presentas los platos de forma atractiva, tienes muchas garantías de que la comida le resulte más apetecible.
- DIVERTIDOS
Hazle partícipe de la compra de los alimentos, la elaboración de las comidas y la preparación de la mesa.
Esto puede ser una oportunidad para que aprenda buenos hábitos y disfrute de la comida.
- SORPRENDENTES
Enséñale todo lo que sabes sobre los alimentos nutritivos. Explícale para qué sirven, qué funciones desarrollan en el cuerpo, cuánto necesita su organismo de cada alimento y por qué lo harán crecer fuerte.
- ORDENADOS
Disfruta en familia del momento de la comida o de la cena, en un ambiente relajado y tranquilo, siguiendo un orden a la hora de comer: primer plato, segundo plato y postre.
- CONSISTENTES
Asegúrate de que el niño hace al menos 3 co- midas consistentes al día: desayuno, comida y cena. Si pasan más de 4 horas entre una y otra, anímale a que tome un tentempié.
- EDUCATIVOS
Es esencial que la educación de hábitos alimentarios saludables se lleve a cabo, tanto en casa como en la escuela.
La educación exige de la familia, paciencia, dedicación, constancia y disciplina, no hacer concesiones inaceptables y, también, cierto respeto por el apetito del niño.
Fuente: Elsa Sada, experta en nutrición y especialista en bienestar empresarial







