Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-04-05T07:29:47+00:00

“No solo es la dieta es también la actitud” El Norte, suplemento salud, agosto 2016

Elsa-Sada-No-solo-es-la-dieta-es-tambien-la-actitud-(1)

NO ES LA DIETA, ES CUESTIÓN DE ACTITUD

Jorge Alberto García

 

Para bajar de peso también hay que “bajarle” a los pensamientos negativos: éstos pueden sabotear el proceso de adelgazar. la coach nutricional Elsa Sada comenta que las ideas que se tienen acerca de ciertos alimentos tienen un gran impacto sobre su bienestar y de hecho son tan importantes como la propia alimentación.

“La mayoría quiere saber qué debe de comer para perder peso y aunque yo les diga exactamente que comer y la persona intente seguir al pie de la letra el régimen de alimentación, de nada sirve si su actitud es negativa o no están convencidos porque abandonarán el tratamiento, por eso las dietas no funcionan”, subraya.

Además casi el 98 por ciento de personas que intenta una dieta fracasa en el intento, agrega la especialista, quien posee una maestría en nutrición y dietética por la universidad de león en España.

“Después de cinco años de haber empezado un régimen alimenticio, al menos el 50 por ciento ya recuperó su peso y el 40 por ciento aumentó aún más de peso, fuera de ayudar las dietas empeoran la situación”, enfatiza.

“Su obsesión es con su sobrepeso pero ese no es el problema, es la consecuencia del problema”, dice. El verdadero problema, insiste, está en la manera de pensar. nuestra salud, alimentación y estilo de vida son reflejo de nuestros pensamientos. Un ejemplo de esto es que un mismo platillo, como una pasta cremosa con camarones y ensalada, puede ser visto de formas muy distintas por dos personas.

“Una persona que desea adelgazar pensará que es engordativo por la grasa y la pasta, cuando en realidad no lo es si las porciones son adecuadas, y se sentirá culpable si se lo come, es decir, lo verá con miedo”, expone.

“En cambio, si es un atleta y acaba de entrenar, verá el platillo como grandes nutrientes necesarios para su recuperación y mirará las verduras, proteínas y carbohidratos útiles para su rendimiento y competencia.

Otro paradigma popularmente aceptado es que consumir verduras es molesto, “las personas fracasan porque dirigen su atención en el esfuerzo, en lo aburrido que es comer verduras, en el sacrificio que es dejar de comer lo que les gusta”, añade la coach nutricional.

“Debemos hacer consciencia de cómo pensamos para enfocar nuestra atención en los aspectos positivos y en los beneficios que brinda la alimentación sana”, sugiere. ayuda más pensar: “como quiero perder peso, encontraré la forma de hacerlo”, que creer: “que difícil es comer sano”.

Para Sada, algunas personas no son conscientes, o no quieren darse cuenta, de estas ideas que los sabotean y la única manera de cambiarlos es mediante un trabajo interno personal.

“A algunos se les dificulta hacer afirmaciones positivas porque arrastran desde su infancia ideas nocivas para su salud pero pueden aprender a hacerlo, sólo tienen que entrar en contacto consigo mismos para ir moldeando sus pensamientos”, dice.

La coach nutricional invita a explorar y buscar cambiar estas ideas dañinas para así transformar la relación que tienen con los alimentos, generando un estilo de vida saludable sin tener que hacer una dieta.

“Las personas que piensan en positivo son las que logran el éxito si se lo proponen, pero si alguien no está listo para un cambio, nunca tendrá la voluntad de alimentarse correctamente”, remarca.

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas