Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-04-05T08:07:41+00:00

“Navidad con moderación” Milenio, Chic Holidays, diciembre 2015.

Navidad-con-Moderación-Dic.-2015_65

Navidad sin engordar

Jorge Alberto García

 

Diciembre es un mes de fiestas y posadas, así que es fácil dejarse llevar, caer en excesos, descansar poco y abandonar toda actividad física.

La coach nutricional Elsa Sada explica que en las fechas navideñas aumentan los compromisos sociales como cenas con amigos, celebraciones en familia y comidas con compañeros de trabajo.

“Es típico pensar que Navidad es época de darnos permiso, pero también nos damos el permiso de dañarnos y en personas con muchas emociones la compulsión domina su salud.

“Afortunadamente las personas pueden comer de todo, pero con moderación y sentido común para poder disfrutar salud y plenitud”, comenta la especialista.

En cambio, las personas sanas conocen sus limitaciones, controlan su alimentación y no abandonan sus hábitos durante las últimas semanas del año, remarca.

“Ellos ponen atención a su alimentación y a las bebidas que consumen porque cuentan las calorías, tanto de lo que comen como de lo que beben. Incluso disfrutan las comidas navideñas sin remordimiento alguno”, desarrolla Sada.

Quienes controlan su salud de manera natural, no sienten que están haciendo un sacrificio sino un placer, porque tienen un compromiso con su salud, dice.

Para sobrevivir el último mes del año y empezar el 2017 en el pie derecho, la coach nutricional recomienda seguir seis acciones durante esta temporada.

 

  1. Prefiere lo vegetal:

Antes de comer, consume los alimentos menos calóricos porque llenas más rápido y es más fácil que te restrinjas después con los más calóricos.

Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua, lo que le te ayuda a saciar y a consumir menos calorías. Una opción es optar por frutas en lugar de postres.

 

  1. Vigila el tamaño de la ración:

Está comprobado que si te sirves cantidades grandes, te lo comes todo, así que servirte poco ayuda. Es recomendable usar platos y vasos pequeños para alimentos y bebidas calóricas y grandes para el agua.

Disfruta cada bocado y mastica varias veces hasta deshacer el alimento. Come despacio. El cerebro tarda 20 minutos en recibir la señal de que estás lleno, así que para de comer aunque no te sientas saciado.

 

  1. No “piques” entre comidas:

Cuando estamos frente a muchos alimentos nos cuesta controlarnos y solemos ingerir por encima de nuestro apetito y acostumbramos comer la comida porque nos la dan, así que evita comer cuando realmente no tienes hambre.

Si te regalan muchos chocolates o caramelos, es mejor que lo compartas con otros o regalarlo.

 

  1. Modérate con las bebidas alcohólicas y azucaradas:

Las personas que se cuidan saben decir no al alcohol y ponerse límites cuando es necesario. Prefiere beber agua sin importarte lo que los demás piensen de ti.

 

  1. No olvides la actividad física:

Es importante mantenerse activo para quemar calorías. La gente que se cuida sabe que el ejercicio mejora la digestión y diciembre es una época en la que es fácil sentir indigestión.

 

  1. Elige los compromisos:

Hay que saber decir no. Es importante conectar con nuestras necesidades y atenderlas, es decir, hay que descansar. También bajar el estrés y dormir lo suficiente porque ambas dificultan la pérdida de peso.

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas