“Navidad con moderación” Milenio, Chic Holidays, diciembre 2015.

Navidad sin engordar
Jorge Alberto García
Diciembre es un mes de fiestas y posadas, así que es fácil dejarse llevar, caer en excesos, descansar poco y abandonar toda actividad física.
La coach nutricional Elsa Sada explica que en las fechas navideñas aumentan los compromisos sociales como cenas con amigos, celebraciones en familia y comidas con compañeros de trabajo.
“Es típico pensar que Navidad es época de darnos permiso, pero también nos damos el permiso de dañarnos y en personas con muchas emociones la compulsión domina su salud.
“Afortunadamente las personas pueden comer de todo, pero con moderación y sentido común para poder disfrutar salud y plenitud”, comenta la especialista.
En cambio, las personas sanas conocen sus limitaciones, controlan su alimentación y no abandonan sus hábitos durante las últimas semanas del año, remarca.
“Ellos ponen atención a su alimentación y a las bebidas que consumen porque cuentan las calorías, tanto de lo que comen como de lo que beben. Incluso disfrutan las comidas navideñas sin remordimiento alguno”, desarrolla Sada.
Quienes controlan su salud de manera natural, no sienten que están haciendo un sacrificio sino un placer, porque tienen un compromiso con su salud, dice.
Para sobrevivir el último mes del año y empezar el 2017 en el pie derecho, la coach nutricional recomienda seguir seis acciones durante esta temporada.
- Prefiere lo vegetal:
Antes de comer, consume los alimentos menos calóricos porque llenas más rápido y es más fácil que te restrinjas después con los más calóricos.
Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua, lo que le te ayuda a saciar y a consumir menos calorías. Una opción es optar por frutas en lugar de postres.
- Vigila el tamaño de la ración:
Está comprobado que si te sirves cantidades grandes, te lo comes todo, así que servirte poco ayuda. Es recomendable usar platos y vasos pequeños para alimentos y bebidas calóricas y grandes para el agua.
Disfruta cada bocado y mastica varias veces hasta deshacer el alimento. Come despacio. El cerebro tarda 20 minutos en recibir la señal de que estás lleno, así que para de comer aunque no te sientas saciado.
- No “piques” entre comidas:
Cuando estamos frente a muchos alimentos nos cuesta controlarnos y solemos ingerir por encima de nuestro apetito y acostumbramos comer la comida porque nos la dan, así que evita comer cuando realmente no tienes hambre.
Si te regalan muchos chocolates o caramelos, es mejor que lo compartas con otros o regalarlo.
- Modérate con las bebidas alcohólicas y azucaradas:
Las personas que se cuidan saben decir no al alcohol y ponerse límites cuando es necesario. Prefiere beber agua sin importarte lo que los demás piensen de ti.
- No olvides la actividad física:
Es importante mantenerse activo para quemar calorías. La gente que se cuida sabe que el ejercicio mejora la digestión y diciembre es una época en la que es fácil sentir indigestión.
- Elige los compromisos:
Hay que saber decir no. Es importante conectar con nuestras necesidades y atenderlas, es decir, hay que descansar. También bajar el estrés y dormir lo suficiente porque ambas dificultan la pérdida de peso.







